Carta del Consejero Delegado de Harbour Energy, Antoni …
Con la esperanza de que todos estéis bien, abrimos este blog. Vivimos en un tiempo de incertidumbres. La pandemia desatada por el Coronavirus ha mostrado la fragilidad de nuestro mundo. La crisis que estamos atravesando tendrá efectos difíciles de predecir … Sigue leyendo →
148 ViewsEscribir un comentario0La España vaciada, problema y oportunidad: los datos
1. APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN Y EL FUTURO DE LA ESPAÑA VACIADA 1.1 DATOS PARA CONTEXTUALIZAR EL PROBLEMA DEMOGRÁFICO EN ESPAÑA: La despoblación se ha convertido en uno de los retos más importantes que tendrá que afrontar la … Sigue leyendo →
23 ViewsEscribir un comentario5+La España vaciada, problema y oportunidad: el principio …
1. APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN Y EL FUTURO DE LA ESPAÑA VACIADA 1.2 DESPOBLACIÓN, DECADENCIA ECONÓMICA Y RETROCESO SOCIAL Los procesos de despoblación están condenando a muchos territorios de la España interior a procesos de descapitalización, decadencia económica … Sigue leyendo →
19 ViewsEscribir un comentario2+La España vaciada y el reto del cambio …
2. LA ESPAÑA VACIADA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA La importancia del medio rural en el contexto de la llamada Emergencia Climática hace ver la extrema necesidad de redenir su papel no solo como elemento de resiliencia ante los efectos del Cambio … Sigue leyendo →
16 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables, un gran aliado de la España …
3. LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA LA ELECTRICIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: Si el carbón fue el símbolo de la industria en el siglo XIX, y el petróleo lo fue en … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables y el desarrollo de la España …
3.LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA 3.2 LA ELECTRICIDAD, PALANCA DE DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA: La energía eléctrica es un vector clave para el desarrollo social y económico del territorio. Lo … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario0La electricidad: prioridad ante el reto demográfico
LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA 3.3 LA ENERGÍA, ELEMENTO CLAVE EN LA ESTRATEGIA FRENTE AL RETO DEMOGRÁFICO En su discurso de investidura como Presidente del Gobierno de enero de 2020, Pedro … Sigue leyendo →
12 ViewsEscribir un comentario0La importancia de la generación distribuida y el …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES (parte I): A. Sobre el enfoque de los proyectos La política de planicación energética que se ha … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario0La generación renovable debe contribuir a crear empleo …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES (parte II): D. Sobre la scalidad: Habría que priorizar proyectos que vinculen el domicilio social/scal de la … Sigue leyendo →
14 ViewsEscribir un comentario0El Real decreto-ley de medidas urgentes en materia …
La aprobación del Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de energía es oportuna y necesaria para impulsar el sector de las renovables, contribuir al desarrollo de una industria de futuro en torno a la generación renovable, y cooperar … Sigue leyendo →
70 ViewsEscribir un comentario1+Hay que apostar por una nueva planificación eléctrica …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.2 NUEVA PLANIFICACIÓN DE RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA (REE): REE debería presentar en el corto plazo una nueva planicación de inversiones … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario0Harbour Energy, oportunidad ante la incertidumbre
El 15 de mayo, en el ecuador del connamiento provocado por el COVID y, en un escenariode incertidumbre, comenzamos la andadura de este blog. La razón de iniciar este proyecto,en un momento tan complejo fue, precisamente, porque el connamiento nos … Sigue leyendo →
18 ViewsEscribir un comentario3+Barrios Solares: energía renovable y solidaridad comunitaria
El Ayuntamiento de Zaragoza, EDP y ECODES firman un convenio para el desarrollo del primer Barrio Solar en Zaragoza. Es una iniciativa pionera donde los vecinos pueden aprovechar la energía solar generada en un edificio municipal de su zona mediante … Sigue leyendo →
51 ViewsEscribir un comentario3+Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición …
El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE). Se inicia la tramitación parlamentaria del primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más … Sigue leyendo →
22 ViewsEscribir un comentario2+España líder del sector fotovoltaico en Europa
La aportación de este tipo de energía renovable al total de generación de electricidad se doblado en solo un año, despuntando como una palanca de impulso económico post-Covid. Además, España acelera su descarbonización con el cierre de 7 centrales térmicas. … Sigue leyendo →
14 ViewsEscribir un comentario3+Partenariados Público-Social-Privados sostenibles
La crisis climática y la pandemia del coronavirus ponen de relieve nuestra vulnerabilidad y la distribución desigual de las capacidades y los recursos disponibles para crear sociedades resilientes. Necesitamos desarrollar nuevos productos, servicios y procesos que respondan a las necesidades … Sigue leyendo →
96 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables al frente de la reconstrucción económica …
La pandemia del COVID19 ha supuesto un golpe sin precedentes a la economía mundial. Según la OCDE la economía de los países más desarrollados ha caído un 9,8% de media, golpeando a España de forma dramática con una caída … Sigue leyendo →
163 ViewsEscribir un comentario0Liberar costes del recibo eléctrico y trasladarlos a …
El Consejo de Ministros ha aprobado por la vía de urgencia los trámites para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSS). Su objetivo es abaratar el precio de la electricidad, garantizar la solvencia del sistema eléctrico … Sigue leyendo →
10 ViewsEscribir un comentario1+2020, un balance positivo para las renovables
Los datos del sistema eléctrico español durante el año 2020 presentados por Red Eléctrica de España confirman el avance del sector renovable en el conjunto del sistema eléctrico español. A final de 2020 la demanda nacional se sitúa en … Sigue leyendo →
5 ViewsEscribir un comentario0Barrios Solares: energía renovable y solidaridad comunitaria
El Ayuntamiento de Zaragoza, EDP y ECODES firman un convenio para el desarrollo del primer Barrio Solar en Zaragoza. Es una iniciativa pionera donde los vecinos pueden aprovechar la energía solar generada en un edificio municipal de su zona mediante … Sigue leyendo →
51 ViewsEscribir un comentario3+Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición …
El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE). Se inicia la tramitación parlamentaria del primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más … Sigue leyendo →
22 ViewsEscribir un comentario2+España líder del sector fotovoltaico en Europa
La aportación de este tipo de energía renovable al total de generación de electricidad se doblado en solo un año, despuntando como una palanca de impulso económico post-Covid. Además, España acelera su descarbonización con el cierre de 7 centrales térmicas. … Sigue leyendo →
14 ViewsEscribir un comentario3+Liberar costes del recibo eléctrico y trasladarlos a …
El Consejo de Ministros ha aprobado por la vía de urgencia los trámites para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSS). Su objetivo es abaratar el precio de la electricidad, garantizar la solvencia del sistema eléctrico … Sigue leyendo →
10 ViewsEscribir un comentario1+La España vaciada, problema y oportunidad: los datos
1. APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN Y EL FUTURO DE LA ESPAÑA VACIADA 1.1 DATOS PARA CONTEXTUALIZAR EL PROBLEMA DEMOGRÁFICO EN ESPAÑA: La despoblación se ha convertido en uno de los retos más importantes que tendrá que afrontar la … Sigue leyendo →
23 ViewsEscribir un comentario5+La España vaciada, problema y oportunidad: el principio …
1. APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN Y EL FUTURO DE LA ESPAÑA VACIADA 1.2 DESPOBLACIÓN, DECADENCIA ECONÓMICA Y RETROCESO SOCIAL Los procesos de despoblación están condenando a muchos territorios de la España interior a procesos de descapitalización, decadencia económica … Sigue leyendo →
19 ViewsEscribir un comentario2+La España vaciada y el reto del cambio …
2. LA ESPAÑA VACIADA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA La importancia del medio rural en el contexto de la llamada Emergencia Climática hace ver la extrema necesidad de redenir su papel no solo como elemento de resiliencia ante los efectos del Cambio … Sigue leyendo →
16 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables, un gran aliado de la España …
3. LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA LA ELECTRICIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: Si el carbón fue el símbolo de la industria en el siglo XIX, y el petróleo lo fue en … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables y el desarrollo de la España …
3.LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA 3.2 LA ELECTRICIDAD, PALANCA DE DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA: La energía eléctrica es un vector clave para el desarrollo social y económico del territorio. Lo … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario0La electricidad: prioridad ante el reto demográfico
LA GENERACIÓN RENOVABLE, PALANCA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA VACIADA 3.3 LA ENERGÍA, ELEMENTO CLAVE EN LA ESTRATEGIA FRENTE AL RETO DEMOGRÁFICO En su discurso de investidura como Presidente del Gobierno de enero de 2020, Pedro … Sigue leyendo →
12 ViewsEscribir un comentario0La importancia de la generación distribuida y el …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES (parte I): A. Sobre el enfoque de los proyectos La política de planicación energética que se ha … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario0La generación renovable debe contribuir a crear empleo …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES (parte II): D. Sobre la scalidad: Habría que priorizar proyectos que vinculen el domicilio social/scal de la … Sigue leyendo →
14 ViewsEscribir un comentario0Hay que apostar por una nueva planificación eléctrica …
4. CONSIDERACIONES Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LA ESPAÑA VACIADA 4.2 NUEVA PLANIFICACIÓN DE RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA (REE): REE debería presentar en el corto plazo una nueva planicación de inversiones … Sigue leyendo →
13 ViewsEscribir un comentario02020, un balance positivo para las renovables
Los datos del sistema eléctrico español durante el año 2020 presentados por Red Eléctrica de España confirman el avance del sector renovable en el conjunto del sistema eléctrico español. A final de 2020 la demanda nacional se sitúa en … Sigue leyendo →
5 ViewsEscribir un comentario0Carta del Consejero Delegado de Harbour Energy, Antoni …
Con la esperanza de que todos estéis bien, abrimos este blog. Vivimos en un tiempo de incertidumbres. La pandemia desatada por el Coronavirus ha mostrado la fragilidad de nuestro mundo. La crisis que estamos atravesando tendrá efectos difíciles de predecir … Sigue leyendo →
148 ViewsEscribir un comentario0El Real decreto-ley de medidas urgentes en materia …
La aprobación del Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de energía es oportuna y necesaria para impulsar el sector de las renovables, contribuir al desarrollo de una industria de futuro en torno a la generación renovable, y cooperar … Sigue leyendo →
70 ViewsEscribir un comentario1+Harbour Energy, oportunidad ante la incertidumbre
El 15 de mayo, en el ecuador del connamiento provocado por el COVID y, en un escenariode incertidumbre, comenzamos la andadura de este blog. La razón de iniciar este proyecto,en un momento tan complejo fue, precisamente, porque el connamiento nos … Sigue leyendo →
18 ViewsEscribir un comentario3+Partenariados Público-Social-Privados sostenibles
La crisis climática y la pandemia del coronavirus ponen de relieve nuestra vulnerabilidad y la distribución desigual de las capacidades y los recursos disponibles para crear sociedades resilientes. Necesitamos desarrollar nuevos productos, servicios y procesos que respondan a las necesidades … Sigue leyendo →
96 ViewsEscribir un comentario1+Las renovables al frente de la reconstrucción económica …
La pandemia del COVID19 ha supuesto un golpe sin precedentes a la economía mundial. Según la OCDE la economía de los países más desarrollados ha caído un 9,8% de media, golpeando a España de forma dramática con una caída … Sigue leyendo →
163 ViewsEscribir un comentario0
Contacto
Sevilla
Plaza Gota de Leche – Local 1 41007 - Sevilla
DELEGACIONES
madrid
Jerez de la Frontera
BENICARLÓ
BADAJOZ
Valencia
Menu© Todos los derechos reservados HARBOUR ENERGY.Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTARName your new wishlist
CancelCreate Wishlist and Save